BIODIVERSIDAD:
En el refugio existen
varias especies de árboles de mangle: blanco, negro, y rojo.
Un dato curioso es que éstas no son parientes cercanas y pertenecen a familias
botánicas diversas, cada una adaptada a condiciones muy particulares. El mangle
rojo es el más abundante y se puede reconocer porque forma verdaderos
laberintos con sus raíces, y porque su semilla tiene una adaptación singular:
empieza a soltar raíces mientras está todavía adherida a la planta madre. Luego
se desprende y cae al agua o al lodo. Al poseer ya sus primeras raíces, tiene
mayor posibilidad de agarrarse al sustrato y crecer. Las zonas estuarinas como
la del rió Chone, con sus canales y laberintos de raíces, reciben y acumulan una gran cantidad de nutrientes.
![]() |
Añadir leyenda |